FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerTus fuentes RSS

Evaluation of adherence to pharmacological treatments by undocumented migrants with chronic diseases: a 10-year retrospective cohort study

Por: Fiorini · G. · Pellegrini · G. · Franchi · M. · Rigamonti · A. E. · Marazzi · N. · Sartorio · A. · Corrao · G. · Cella · S. G.
Objectives

To investigate the time course of medication adherence and some of the factors involved in this process in undocumented migrants with chronic diseases.

Design

Retrospective cohort study.

Setting

A big non-governmental organisation in Milano, Italy, giving medical assistance to undocumented migrants.

Participants

1918 patients, 998 females and 920 males, with at least one chronic condition (diabetes, cardiovascular diseases (CVDs), mental health disorders) seen over a period of 10 years (2011–2020). Their mean age was 49.2±13 years.

Results

Adherence to medications decreased over 1 year in all patients. This was more evident during the first 2 months of treatment. Patients on only one medication were less adherent than those on more than one medication; at 6 months the percentage of patients with high adherence was 33% vs 57% (p

Conclusions

Interventions to increase medication adherence of undocumented migrants with chronic diseases are necessary, particularly in the first 2 months after beginning treatment. These should be aimed at people-centred care and include more outpatient consultations. Educational interventions should especially be taken into consideration for patients on monotherapy.

Influencia del contacto piel con piel y otros factores en el éxito de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida

Objetivo principal: Analizar la influencia del contacto piel con piel (CPP) en el éxito de la lactancia materna exclusiva (LME) hasta los 6 meses de vida. Metodología: Estudio analítico descriptivo y prospectivo, realizado mediante entrevista directa con 500 puérperas seleccionadas por muestreo de casos consecutivos. Resultados principales: Cuando se realizó el CPP de manera ininterrumpida la LME a los 6 meses de vida fue del 17,40% y la de lactancia artificial del 12,60%. En los casos en que no se realizó, eran mayores las tasas de lactancia artificial (10,80%) frente a las de LME (4,40%). Las variables con mayor influencia en el éxito de la lactancia materna exclusiva a los 6 meses de vida, el tipo de alimentación en hijos anteriores y el tipo de alimentación al alta hospitalaria. Conclusión principal: Se deben evitar rutinas hospitalarias que interrumpan el CPP así como procurar que al alta hospitalaria la LME esté correctamente establecida.

Evaluación y cuidado de la piel al final de la vida

Este artículo contempla una actualización con base a los diez puntos establecidos por el consenso Skin Changes at the Life's End [Cambios en la Piel en el Final de la Vida] (Scale, por su sigla en inglés) y tiene por objetivo discutir la evaluación de las condiciones y el cuidado de la piel en el final de la vida. Acerca de los pacientes y familiares, se propone la construcción de un plan de cuidados basándose en sus deseos que deben ser debidamente registrados. Para los profesionales de salud, las recomendaciones buscan la educación para la evaluación de los signos clínicos de falla e insuficiencia de la piel. Así pues, la prioridad es la comodidad del paciente. Se concluye que la utilización del consenso Scale va al encuentro de la filosofía de los cuidados paliativos y puede así mejorar los aspectos multidimensionales involucrados en la calidad del proceso de morir.

❌