Objetivo: describir las vivencias del “YO PURO” en mujeres privadas de libertad con antecedentes de consumo de drogas. Metodología: estudio cualitativo descriptivo de enfoque fenomenológico, utilizando un análisis de contenido temático e inductivo. La selección de participantes se realizó mediante un muestreo no probabilístico e intencional, incluyendo a seis mujeres privadas de su libertad. Para la recolección de datos, se aplicó una entrevista en profundidad basada en una pregunta detonadora. El análisis se llevó a cabo siguiendo los planteamientos propuestos por Edmund Husserl. Resultados: emergieron siete temas con sus unidades de significado. Experiencia en prisión, experiencia vivida del consumo de sustancias, dependencia y necesidad, reflexión y cuestionamiento del “YO PURO”, Sentimientos de culpa y pérdida, resignificación del presente a través de “YO PURO” y Anhelo de reconstrucción familiar. Conclusión: Este estudio exploró las vivencias de mujeres en reclusión, destacando los factores que influyen en su realidad diaria. Desde el enfoque fenomenológico de Edmund Husserl, se evidenció que la prisión no solo implica sufrimiento, sino que también propicia reflexión y transformación personal.