FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerTus fuentes RSS

Quantitative changes in the corneal endothelium and central corneal thickness during anterior chamber inflammation: A systematic review and meta-analysis

by Germán Mejía-Salgado, Paula Tatiana Muñoz-Vargas, Carlos Cifuentes-González, Gabriela Flórez-Esparza, Rebeca Paquentín-Jiménez, Miguel Ángel Castro-Monreal, Naomi Medina-Galindo, Gilma Norella Hernández-Herrera, Luz Elena Concha-del-Río, Alejandra de-la-Torre

Purpose

To establish the effects of anterior chamber inflammation (ACI) on the corneal endothelium parameters and central corneal thickness (CCT).

Methods

We conducted a comprehensive literature review using medical databases (PubMed, EMBASE, VHL, and medRxiv) on March 8, 2023, for studies that included patients with ACI who had undergone specular microscopy or pachymetry. Case series with >10 patients, cross-sectional, case-control, and cohort studies were included. The risk of bias was assessed using CLARITY tools and validated scales such as those by Hassan Murad et al. and Hoy et al. A narrative synthesis and a quantitative standardized mean difference meta-analysis, I2 heterogeneity assessment, and publication bias tests were conducted. The study was registered in PROSPERO (CRD42023420148) and approved by the Universidad del Rosario ethical committee (DVO005 2277- CV1712).

Results

Thirty-four studies, encompassing 1,388 eyes with ACI, were included. Compared with healthy controls, overall, ACI eyes show significant mean differences in endothelial parameters (endothelial cell density (ECD), coefficient of variation (CV), and hexagonality (HEX)) (P Conclusion

ACI leads to significant alterations in endothelial parameters and CCT. The primary contributors to these changes are increased IOP, uveitis duration, and intraocular surgeries. Further studies are needed to explore the impact of ACI etiology on the endothelium, potential biases in IOP measurements during acute ACI episodes, and the potential necessity for monitoring the endothelial parameters and CCT in patients with chronic ACI.

Impact of virtual reality‐based therapy on post‐stroke depression: A systematic review and meta‐analysis of randomized controlled trials

Abstract

Background

Post-stroke depression is the most common neuropsychiatric consequence and reduces rehabilitation effectiveness. However, the efficacy of virtual reality (VR) on mental health treatment for patients after a stroke is uncertain.

Aims

The aim of this study was to evaluate the efficacy of VR as a co-adjuvant form of treatment to reduce depression in stroke patients admitted to neurorehabilitation units.

Methods

We systematically searched medical databases including PubMed, CINAHL, PsycINFO, Embase, Cochrane Library, Web of Science, and ClinicalTrials.gov from inception to November 16, 2023. Clinical trials comparing the use of VR as an adjuvant form of treatment in stroke patients' rehabilitation with the usual treatment were included. Pooled standardized mean differences were calculated using a random-effects model. Subgroup analyses were performed according to type of stroke, VR characteristics, and the scale used to measure depression. Meta-regression analysis was performed for intervention duration and to determine the mean age of the participants.

Results

Eight studies and 388 stroke patients were included. The VR interventions were associated with a lower risk of depression in patients (ES = −0.69; 95% CI [−1.05, −0.33]; I 2 = 57.6%; p ≤ .02). The estimates were not affected by the type of stroke, the type of VR used, the blinding process, the type of scale used to detect depression, the duration of the intervention (weeks and minutes), and the total number of sessions. Meta-regression shows that younger samples (p = .00; 95% CI [0.01, 0.08) and longer interventions (p = < .05; 95% CI [−0.00, −0.00) lead to a greater reduction in depression.

Linking Evidence to Action

This review provides an important basis for treating depression in patients after a stroke. Professionals working in stroke neurorehabilitation units should consider VR as a form of co-adjuvant treatment for depression in patients.

Systematic Review Registration

CRD42022303968.

Changes in parental anxiety and intention to demand antibiotics: A longitudinal study among parents during the COVID‐19 pandemic

Abstract

Aims

Assessing the effects of the COVID-19 pandemic on parental anxiety and preferences for antibiotic treatment can help inform antibiotic stewardship strategies. Therefore, this study aimed to examine COVID-19 pandemic-related changes in parental anxiety levels, their intentions to demand antibiotics and frequencies of practising preventative behaviours.

Design

This longitudinal quantitative study compared two groups of parents, those from Victoria and Western Australia, who experienced high and low COVID-19 risk, respectively.

Methods

Participants were recruited through an online panel to complete three waves of surveys between October 2020 and August 2021. Anxiety scores and frequency of preventative behaviours were analysed using mixed-effects tobit regression, considering time, state, and their interaction as fixed effects predictors. Intention to demand antibiotics was modelled using multinomial logistic regression, with time, state, and their interaction as the predictors.

Results

The final longitudinal sample comprised 50 participants from Victoria and 51 from Western Australia. Parental anxiety did not significantly change over time for either state. Intention to demand antibiotics was also stable over time within each state; however, participants from Victoria exhibited stronger intentions to demand antibiotics compared to those from Western Australia. Frequencies of parental preventative behaviours declined from Wave 1 to Wave 2 before increasing again in Wave 3, but only for Western Australia.

Conclusion

This longitudinal study among Australian parents found stable parental anxiety and intention to demand antibiotics within each state. However, the intention to demand antibiotics and preventative behaviours varied between states as per the COVID-19 risk. Thus, viral pandemics may not affect judicious antibiotic use, though the intention to demand antibiotics may increase in states with high COVID-19 risk.

Impact

Though parental anxiety may not impact antibiotic stewardship during viral respiratory illness outbreaks, tailored messaging to maintain appropriate antibiotic use may be necessary, especially when the disease risk is high.

Tiempo de respuesta al timbre; una oportunidad para mejorar el flujo de trabajo

Introducción. Actualmente el timbre conecta a los pacientes con la expectativa de una asistencia inmediata cuando perciben una necesidad, ya sea para asistencia de rutina o tengan un cambio agudo en su condición. El tiempo de atención al timbre impacta en la calidad de atención, satisfacción del paciente, y el flujo de trabajo. El objetivo fue describir el tiempo promedio de la respuesta al timbre en la Unidad Coronaria. Metodología. Estudio transversal del tiempo de respuesta al timbre estratificado por turno. Se recogieron datos sociodemográficos de los pacientes, los motivos de la llamada al timbre, y la satisfacción de los pacientes de forma anónima y digital. Resultados. Se analizaron 200 timbres, con un tiempo promedio de 5’42”. El promedio de edad de los pacientes que accionaron el timbre fue de 56 años, de los cuales 51% eran mujeres. Los principales motivos de llamada fueron la movilización (24.9%) e higiene/eliminación (19.2%), y los pacientes se mostraron satisfechos siempre o casi siempre (81%) con el tiempo de atención al timbre. No se halló una asociación entre los días de internación y la cantidad de llamadas al timbre. Discusión. A pesar de que el tiempo es superior a los “minutos dorados”, los pacientes presentan un elevado grado de satisfacción. La variabilidad de los tiempos en los distintos turnos y los principales motivos de llamada por turno muestran un enorme desafío en la gestión de enfermería para anticipar y priorizar las necesidades que el paciente transmite a través del timbre.

Abstract

Introduction. Currently, the call light connects patients with the expectation of immediate assistance when they perceive a need, whether it is for routine assistance or a sudden change in their condition. The response time to the call bell impacts the quality of care, patient satisfaction, and workflow. The objective of this study was to describe the average response time to the call bell in the Coronary Unit. Methodology. A cross-sectional study of response time to the call bell stratified by shift, over 3 days, with a minimum of 7 days between each day. Sociodemographic data of patients, reasons for the call bell, and patient satisfaction were collected anonymously and digitally. Results. 200 call bells were analyzed, with an average response time of 5'42". The average age was 56 years, with 51% being female. The main reasons for calling were mobilization (24.9%) and hygiene/elimination (19.2%). Most patients were satisfied with the response time to the call bell (81% always or almost always). There was no association found between length of stay and the number of call bells. Discussion. Despite the response time being longer than the "golden minutes," patients show a high degree of satisfaction. The variability of response times in different shifts and the main reasons for calling by shift show a huge challenge in nursing management to anticipate and prioritize the needs that the patient expresses through the call bell.

Attitudes and experiences related to the deaths of COVID‐19 patients among nursing staff: A qualitative evidence synthesis

Abstract

Aim

To identify and synthesize the experiences and attitudes of nursing staff regarding the deaths of COVID-19 patients.

Review Methods

A qualitative evidence synthesis was carried out, using Noblit and Hare's meta-ethnographic approach. The review protocol was listed in PROSPERO (CRD42022330928). Studies published from January 2020 to January 2022 that met the criteria were searched in PubMed, Web of Science, Scopus, CINAHL, CUIDEN and PsycInfo. A total of 12 articles were included.

Results

Thirty-three metaphors emerged, which were grouped into three main themes: Determining factors of care, Feelings about death and Strategies for coping with death. Nurses reported the high emotional toll, the absence of family and the lack of staff, protocol and training as determining factors. Furthermore, staff had doubts about the quality of care that COVID-19 patients received. As coping strategies, nurses developed avoidance behaviours towards COVID-19 patients, selective memories, resilience, and/or leaving the profession.

Conclusions

The difficulty in providing adequate nursing care and the high number of deaths has increased anxiety and stress among nurses. These factors, alongside their lived experiences of seeing patients suffering, many dying alone without family members, have had psychological repercussions on nursing staff.

Implications for the Profession and/or Patient Care

The results demonstrate a high emotional toll and doubts surrounding their caregiving role caused by the lack of professional training needed to face a pandemic. This research shows what has been learned for future pandemics and highlights basic components that could provide a foundation for coping interventions for healthcare professionals.

Impact

What Problem did the Study Address?

The challenges posed by COVID-19 patient deaths for nursing staff around the world and also by the pandemic circumstances in which those deaths occurred.

What were the Main Findings?

The high number of deceased patients who were isolated from family members, communication with family members and doubts surrounding care given during the pandemic have created feelings of fear, stress and anxiety, as well as obsessive thoughts that have changed nursing staff's perception of death due to COVID-19.

Where and on whom will the Research have an Impact?

Results will be useful for preparing for future pandemics, and for policymakers and health staff in supporting healthcare professionals by creating programmes to help them cope with the emotional toll they have felt after dealing with death in such unprecedented circumstances.

Reporting Method

The authors have adhered to the PRISMA guidelines and the eMERGe Reporting Guidance.

Patient or Public Contribution

No patient or public contribution.

¿Qué autocuidados se recomiendan a las enfermeras en los procesos de duelo?

Objetivo principal: Determinar qué autocuidados son recomendables, en los procesos de duelo, para las enfermeras. Metodología: Lectura crítica del artículo seleccionado, evaluado con la parrilla de preguntas CASPe, con los criterios propuestos por Arnau y Sala para revisiones narrativas y con The Literature Review Checklist de Leite et al. Resultados principales: Según el sistema GRADE, hablamos, en general, de Moderada Calidad de la Evidencia. Conclusión principal: Tras la lectura crítica y junto a la literatura revisada, vemos a cualquiera de las intervenciones de autocuidado propuestas por McAdam como recomendable. Aun así se hacen precisos más estudios que aporten mayor grado de evidencia en intervenciones concretas.

Salud mental universitaria: desde la percepción de estudiante de enfermería de una universidad chilena

Introducción: La salud mental de estudiantes universitarios ha generado una creciente preocupación a nivel internacional, estimándose que un 30% del estudiantado cumplen con criterios diagnósticos para problemas de salud mental. Similar situación ocurre en estudiantes de enfermería, por lo cual, la investigación busca comprender como conceptualizan y perciben la salud mental estudiantes de enfermería de la Universidad de Chile, con el propósito de orientar de mejor manera el abordaje institucional y contribuir al bienestar estudiantil. Material y Método: Estudio cualitativo, exploratorio-descriptivo. Participantes estudiantes de enfermería Universidad de Chile. Muestreo por conveniencia, se realizaron grupos focales, entrevista y triangulación de resultados. Análisis por codificación abierta-axial de Teoría Fundamentada, que generó red de códigos, categorías y dimensiones de análisis. Aprobación Comité de Ética. Resultados: Las dimensiones son conceptualización de la salud mental y percepción de la salud mental. Cada dimensión está conformada por categoría y subcategorías. Conclusiones: Existe la necesidad de generar planes institucionales que permitan abordar las brechas documentadas y contribuyan a la promoción de la salud por medio de acciones sociales, políticas y técnicas, para mejorar la salud mental y reducir las inequidades en los entornos universitarios.

La musicoterapia y el dolor pacientes adultos durante el postoperatorio: revisión integrativa de la literatura

Objetivo principal: Identificar la evidencia disponible en la literatura sobre el efecto de la musicoterapia en el dolor de pacientes adultos durante el postoperatorio. Metodología: Revisión integradora de literatura realizada en las bases de datos CUIDEN, CINAHL, PubMed, LILACS, SCIELO, EBSCO, SCOPUS, Web of Science y Google Scholar considerando artículos desde 2019, al 2022, utilizando los descriptores “musicoterapia”, “dolor postoperatorio” y “adulto”. Los datos se presentan de forma descriptiva. Resultados principales: Se encontraron 314 artículos, una vez filtrados se analizaron 18. Todos los pacientes presentaron algún nivel de dolor durante su periodo postoperatorio, algunos además, experimentaron depresión, temor y ansiedad y la musicoterapia demostró disminuir todos estos síntomas, ningún estudio reportó la presencia de alguna complicación durante su implementación. Conclusión principal: La música bien utilizada produce efectos positivos en los pacientes con cáncer, dolor, depresión, estrés, temor durante el periodo postoperatorio y en pacientes sometidos a procesos invasivos, es una intervención económica, inocua. Se puede utilizar por los enfermeros como parte del cuidado holístico y como tratamiento complementario de la farmacología analgésica.

Intervenciones enfocadas a la prevención de la formación de una hernia paraestomal en personas con ostomías de eliminación

Hombre de mediana edad, con vida sedentaria, al que se le practica un estoma de eliminación temporal. Objetivo: Identificar intervenciones consensuadas de autocuidado del paciente, basadas en la evidencia, con criterios de implementación y evaluación, destinadas a la prevención de hernias paraestomales. Metodología: Búsqueda bibliográfica de evidencia científica: Formulación de preguntas clínicas, localización de información, contextualización, (lectura crítica y síntesis de evidencias), implementación y evaluación (modelo PRAXIS: Interconexión de evidencia científica con conocimiento tácito de enfermera clínica, educando en prevención e involucrando al paciente a través de investigación-acción- participativa: Compartencia); Entrevista-recogida de datos de grupo focal para determinar recomendaciones de autocuidado. Resultados principales: 5 RBP y 17 prácticas de autocuidado. Conclusiones: RBP identificadas ampliamente reforzadas con prácticas de autocuidado aportadas por expertas del grupo focal. Problema principal: Adherencia al tratamiento. Se determinaron prácticas sencillas resolutivas. Carencia principal: Necesidad de mayor y mejor soporte psicológico, sexual, fisioterápico y nutricional.

Hipotermia terapéutica como efecto neuroprotector y reductor de la mortalidad neonatal: una revisión sistemática

Objetivo principal: Determinar la efectividad de la hipotermia terapéutica (HT) como medida de neuroprotección y de reducción de la mortalidad en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI). Metodología: Enfermería Basada en Evidencia. Bases de datos consultadas: Cinahl, Cuiden, Epistemonikos, Lilacs, PubMed, Scopus, Scient Direct, Scielo, Librería Cochrane y Google Académico, traducción documental a través del DeCS, lectura crítica realizada mediante FLC 3.0 y síntesis de la evidencia de acuerdo con la escala Oxford. Resultados principales: 18 estudios comparados, encontrándose un 83% de efectividad neuroprotectora de la HT, evidenciando la importancia de su aplicación en tiempos <6 y 6-12 horas. Conclusiones principales: La HT tiene un impacto positivo en el tratamiento de la EHI de moderada a grave, mejora la neuroprotección, aumenta la función neurológica y el pronóstico del sistema nervioso, disminuye la discapacidad grave y la tasa de morbimortalidad neonatal.

Enfermedad renal crónica como causa de disfunción familiar: análisis fenomenológico desde una perspectiva holística

Objetivo principal: Evaluar la disfunción familiar desde una perspectiva holística en enfermos renales en terapia sustitutiva en un hospital de Monterrey, México. Metodología: Diseño mixto, analítico, transversal. Población conformada por 634 enfermos renales en terapias de sustitución de un hospital de segundo nivel en Monterrey. Se usó estadística descriptiva e inferencial para datos cuantitativos. Para la parte cualitativa se usó metodología fenomenológica conforme a la teoría fundamentada y análisis de dominios. Resultados principales: Alta prevalencia de disfuncionalidad familiar (70%). Según los enfermos renales en etapas avanzadas, el abandono por parte del cónyuge, la infidelidad marital, la exclusión familiar y los problemas económicos, son los principales factores que fracturan los lazos y la estruc-tura familiar. Conclusión principal: La enfermedad renal puede ser factor de disfuncionalidad familiar, hecho que compromete las relacio-nes entre los miembros familiares y afecta el apego a los tratamientos sustitutivos, al ser estos dependientes de un cuidador primario.

Transición del domicilio a la residencia. Relato bibliográfico de una residente

Cuando las personas mayores dejan su casa e ingresan en una residencia, tienen que adaptarse a otro entorno, existiendo una serie de prejuicios que dificultan el proceso de transición. Este trabajo describe las experiencias personales relacionadas con las diferentes fases del proceso de transición de las personas mayores desde su domicilio a un centro residencial. Para obtener una información más detallada sobre el tema, se ha utilizado la metodología cualitativa a través de un relato biográfico. La informante, que solo lleva un año viviendo en la residencia, expresa que el proceso no ha sido fácil, echando de menos su casa y sus cosas. En la residencia valora negativamente la falta de autonomía en la toma de decisiones cotidianas y destaca positivamente que el centro está adaptado y ofrezca todo tipo de servicios.

Tratamiento inmediato del neumotórax abierto: sellos torácicos ventilados vs. no ventilados. Una revisión sistemática

Objetivo principal: valorar la efectividad de los diferentes sellos torácicos existentes e identificar el tratamiento inmediato óptimo del neumotórax abierto. Metodología: revisión sistemática en bases de datos bibliográficas de gran repercusión en la comunidad científica, identificando estu- dios que analizaran la eficacia de los diferentes sellos torácicos. Resultados principales: los sellos torácicos comercializados no ventilados propician el desarrollo de un neumotórax a tensión, mientras que los ventilados evitan esta complicación. Esto es posible gracias a su función ventiladora y adhesiva, siendo el sello Russel® el que obtuvo mejores resultados. Conclusión principal: los sellos torácicos comercializados con canales ventilados laminados son los recomendados para el tratamiento del neumotórax abierto por evitar el desarrollo de un neumotórax a tensión, quedando en último lugar el uso de un sello completamente oclusivo.

El enfoque narrativo en el proceso terapéutico

La terapia ocupacional es una profesión en la que el enfoque centrado en la persona resulta esencial para el éxito del proceso terapéutico. El uso de la narrativa es una herramienta que favorece esta perspectiva ya que pone en valor la importancia de la identidad ocupacional de las personas y la búsqueda de significados. El propósito del presente artículo es reconocer el uso de la narrativa como parte del proceso de terapia ocupacional. A partir del análisis de fuentes bibliográficas profesionales y de fuentes orales se identifica el enfoque narrativo como un componente esencial en el proceso terapéutico que está ligado a los valores inherentes de la profesión. El uso de la narrativa aparece en tres momentos clave del proceso terapéutico: evaluación, plan de intervención y revisión de los resultados lo que resulta de utilidad para comprender la realidad de las personas y orientar eficazmente la intervención terapéutica. Concluimos que la aplicación de este enfoque plantea oportunidades y desafíos para la profesión que pueden constituir una interesante área de investigación.

El enfoque narrativo en el proceso terapéutico

La terapia ocupacional es una profesión en la que el enfoque centrado en la persona resulta esencial para el éxito del proceso terapéutico. El uso de la narrativa es una herramienta que favorece esta perspectiva ya que pone en valor la importancia de la identidad ocupacional de las personas y la búsqueda de significados. El propósito del presente artículo es reconocer el uso de la narrativa como parte del proceso de terapia ocupacional. A partir del análisis de fuentes bibliográficas profesionales y de fuentes orales se identifica el enfoque narrativo como un componente esencial en el proceso terapéutico que está ligado a los valores inherentes de la profesión. El uso de la narrativa aparece en tres momentos clave del proceso terapéutico: evaluación, plan de intervención y revisión de los resultados lo que resulta de utilidad para comprender la realidad de las personas y orientar eficazmente la intervención terapéutica. Concluimos que la aplicación de este enfoque plantea oportunidades y desafíos para la profesión que pueden constituir una interesante área de investigación.

Discriminación de género en los espacios de formación de enfermería

Este artículo busca describir las vivencias de una estudiante de Enfermería de orientación sexual diversa, quien a través de un relato biográfico narra sus experiencias como estudiante frente a la discriminación en los espacios de formación. El análisis parte de un marco conceptual acerca de elementos reconocidos como modelos biomédicos y discursos conservadores que permean la cultura en general, y el actuar profesional de enfer-mería en particular. La lógica biomédica-conservadora se contrapone a la búsqueda de una profesión socio-humanista, pues mientras en la prime-ra se consolida un sujeto cuidador para otros(as) exclusivamente, en la segunda se reconocen a los y las profesionales y estudiantes como sujetos para sí. Así desde una práctica socio-humanista los discursos y comportamientos homofóbicos o de discriminación deben hacer parte de los ele-mentos primarios de des-aprendizaje con el ánimo de buscar construir una sociedad basada en la solidaridad y el reconocimiento del otro (a), desde perspectivas más humanas y éticas.

❌