FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerTus fuentes RSS

el Una reflexión epistemológica sobre la práctica social de la ciencia y el método científico

En el presente artículo se presenta la ciencia como un producto cultural occidental que ha evolucionado desde la modernidad. Debido a ello se obtuvo su forma actual, la cual logró imponerse, por su efectividad, a nivel global. Se reflexiona también sobre el origen y la evolución de lo que se conoce como “método científico” y se problematiza la naturaleza de la hipótesis y su corroboración empírica. El objetivo de este trabajo es reflexionar epistemológicamente sobre la práctica social de la ciencia, el método y la hipótesis científica. El escrito está estructurado en tres apartados. El primero, presenta la ciencia y el método científico desde sus orígenes hasta la actualidad. El segundo, se centra en los supuestos epistemológicos del método científico, profundizando en el inductivismo y las diversas alternativas que Bunge, Popper y Hempel plantean. Por último, se analiza la hipótesis científica, estudiando su naturaleza y los requisitos obligatorios que esta exige. Concluye sosteniendo que la “ciencia” es un producto occidental con tendencias empiristas y en muchos casos experimentales. Además, se logró determinar los componentes fundamentales del método científico, el cual no es estático, pues varía cada vez que cambia la concepción o la práctica social de la ciencia. Asimismo, se estableció que la contrastación empírica es fundamental para confrontar la hipótesis con la realidad.

❌