FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerTus fuentes RSS

Hacia un modelo de atención intercultural del parto en la comunidad indígena Emberá Chamí: investigación acción participación

La salud de los indígenas es una prioridad mundial, especialmente, en países de bajos y medianos ingresos suele ser un asunto crítico por la exacerbación de desigualdades sociales. Estudio cualitativo en el que se aplicaron herramientas de investigación acción participación. Con el objetivo de diseñar un modelo de atención intercultural del parto con la comunidad Emberá Chamí de Riosucio Colombia. Las experiencias y significados de la comunidad indígena alrededor de la atención del parto están enmarcadas en la percepción de barreras e injusticias epistémicas y sociales, un modelo de atención intercultural implica superar estas barreras y generar procesos de adaptación y modificación de prácticas y saberes institucionalizados. Para la atención intercultural del parto es fundamental contar con una infraestructura que cuente con las áreas, ambientes en las cuales se respeten, en donde se permita la práctica de la medicina ancestral y occidental de manera sincrónica, puesto que al conocer las necesidades específicas de la comunidad sobre las creencias y practicas relacionadas con el parto, podemos mejorar la experiencia de las gestantes

 

❌