FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerTus fuentes RSS

Prácticas culturales para prevenir la COVID-19 en una comunidad indígena

Introducción: La pandemia por la COVID-19 sigue azotando al mundo, pero existen comunidades indígenas que han adoptado diversas medidas de protección en sus hogares y comunidad. Objetivo: Describir las prácticas culturales para prevenir la COVID-19 en una comunidad indígena del Perú, 2021. Método: Investigación cualitativa descriptiva. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, participaron del estudio 08 madres y 02 padres de familia de la comunidad nativa Supayacu. Para la recolección de datos se aplicó cuatro entrevistas vía Zoom y seis de manera presencial previo consentimiento informado. Se analizaron los datos mediante el análisis de contenido temático. Resultados: Emergieron cuatro categorías: a) Organización comunal: Cierre de fronteras, proceso de adquisición y desinfección de víveres, b) Cuidados culturales en la alimentación y uso de medicina tradicional, c) Adopción de las medidas preventivas: Lavado de manos, uso de mascarillas, alcohol, higiene del hogar, d) Creencias y rituales religiosos: castigo divino, ayuno y oración. Conclusiones: Esta comunidad indígena utilizó sus saberes y prácticas culturales ancestrales para protegerse de la COVID-19, esto basado en su organización, el cierre de fronteras, el uso de plantas medicinales y sus creencias religiosas. Además, cumplieron con las medidas preventivas como el lavado de manos, uso de mascarillas, alcohol, y el distanciamiento social.

❌