FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerEvidentia

Significado de no abandono en el adulto mayor de entornos comunitarios

Objetivo: comprender el significado del no abandono en el adulto mayor de la comunidad.  Metodología: estudio cualitativo descriptivo realizado en un municipio de Guanajuato, México de febrero-diciembre 2022. Se eligieron personas mayores de 60 años sin distinción de género; tipo de muestreo por conveniencia con saturación de información con 8 participantes; los datos fueron recolectados mediante entrevistas presenciales semi-estructuradas que fueron audio grabadas. Todos los participantes firmaron un consentimiento informado. Resultados: emergieron cuatro temas: 1. Necesidad de apoyo familiar, 2. Necesidad de sentirse integrado, 3. Necesidad de sentirse funcional y activo y 4. El abandono es soledad. Conclusión: el no abandono está construido a partir de la dinámica familiar y la funcionalidad, cada persona mayor le otorga un significado basado en la comunicación con sus familias, incluso a distancia, siendo reconfortante. Algunos viven solos y eso representa un espacio de satisfacción personal. La integración familiar es imperante, así mismo el mantenerse activos.

Contaminantes en la alimentación infantil. Revisión bibliográfica

Objetivo principal: Actualizar el conocimiento actual existente sobre contaminantes en alimentos y productos elaborados específicamente para la población infantil. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de los artículos disponibles publicados hasta marzo de 2019, en las siguientes bases de datos bibliográficas: PubMed, Scopus y Web of Science. Resultados principales: Son múltiples los contaminantes en los alimentos de consumo infantil, destacando entre ellos los metales pesados, micotoxinas, ftalatos, bisfenol A (BPA), contaminantes orgánicos persistentes (PCBs), contaminantes microbiológicos y metilmercurio, entre otros. Conclusión principal: Se necesitan datos adicionales que analicen la exposición y efec-tos del consumo de dichos contaminantes para la evaluación de riesgos y la distribución de las principales fuentes de contaminación.

¿Es eficaz un programa de cuidado oral para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica?

Las infecciones nosocomiales son un problema grave en las unidades de cuidados intensivos (UCI) por su alta incidencia. Dentro de las enfermedades del tracto respiratorio, la neumonía es la infección nosocomial más frecuente. La ventilación mecánica es la causante del 75 % de las neumonías adquiridas en el hospital. Se habla de neumonía asociada a la ventilación (VAP) cuando un paciente contrae una infección respiratoria pasadas 48 horas tras instaurar la ventilación mecánica [fragmento de texto].

❌