FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerEvidentia

Análisis de los componentes de la Red de Atención Psicosocial en el cuidado al adolescente usuario de crack

Objetivo: analizar los componentes de la Red de Atención Psicosocial (RAPS) orientadas a la atención de adolescentes usuarios de crack. Método: estudio exploratorio y descriptivo con enfoque cualitativo de los datos, desarrollado en el Centro de Atención Psicosocial Alcohol y Drogas (CAPSad) y en el Centro de Atención Psicosocial Infanto-juvenil (CAPSi). Participaron 20 profesionales del CAPSad y 10 del CAPSi. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron conforme al Análisis Temático. Resultados: se identificaron como componentes de la RAPS orientadas a la atención de los adolescentes usuarios de crack: Atención Psicosocial Especializada; Atención Residencial de Carácter Transitorio; Atención Hospitalaria – Hospital Psiquiátrico y Atención Primaria – Unidad de Atención Primaria. Conclusión: el desempeño del CAPSad se subrayó en la atención de los adolescentes usuarios de crack, con acciones dirigidas a rescatar los lazos escolares y en entornos más saludables, así como la atención a la familia de estos jóvenes.

Influencia de los cambios de posición y la aspiración de secreciones en la presión intracraneal de los pacientes neurocríticos

Introducción: El manejo del paciente neurocrítico precisa un estrecho control de la presión de perfusión cerebral y de la presión intracraneal. A lo largo de los años, se ha estudiado la relación entre las intervenciones y los cuidados de enfermería, con la alteración de las cifras de presión intracraneal, demostrándose que, algunas de ellas como los cambios posturales y la aspiración de secreciones, producen un importante impacto. Objetivo: Determinar la influencia de los cambios de posición y la aspiración de secreciones en la presión intracraneal y encontrar un consenso de actuación para mejorar la calidad de la práctica diaria. Método: Se realizó una búsqueda en varias bases de datos, entre abril y mayo de 2017, para recuperar el mayor número de evidencias recientes posibles. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión. Tras los procesos de cribado de los artículos, diez de ellos se incluyeron en la revisión sistemática. Resultados y conclusiones: El personal de enfermería constituye una pieza clave en el cuidado de estos pacientes. Todos los estudios coincidieron en que tanto los cambios de posición como la aspiración de secreciones tienen influencia sobre la PIC.

❌