FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerTus fuentes RSS

Prevención de infecciones nosocomiales mediante impregnación antimicrobiana del catéter venoso central

Objetivo principal: Evaluar si el uso de catéter venoso central (CVC) impregnado en antimicrobiano es útil para la reducción de la bacteriemia relacionada con el catéter en  pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), e identificar el antimicrobiano más efectivo. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en Bases Datos (CINAHL, PUBMED, CUIDEN, EMBASE, LILACS y SCIELO). Incluidos artículos de 2009 a 2017, inglés y español, que fuesen ensayos clínicos aleatorizados e incluyeran pacientes de UCI con CVC impregnado comparado con CVC convencional. Se evaluó la calidad metodológica de los artículos mediante la herramienta CASPE. Resultados principales: De los 8 estudios, 4 mostraron significancia en cuanto al uso de CVC impregnados para la reducción de infecciones relacionadas con el catéter. Dentro de los antimicrobianos usados, la minociclina-rifampicina muestra la mayor efectividad. Conclusión principal: El uso de CVC impregnado, puede ser efectivo en la reducción de infecciones en UCI. Dentro de las limitaciones de este tipo de catéter, a mayor número de luces y tiempo de mantenimiento de CVC, menor efectividad antimicrobiana.

Aplicación de elementos teóricos y metodológicos del cuidado de enfermería

Objetivo: identificar los elementos teóricos y metodológicos del cuidado que aplican los profesionales de enfermería en dos instituciones de salud del Departamento del Atlántico. Metodología: estudio descriptivo, transversal, la muestra estuvo conformada por 60 enfermeras de dos instituciones de salud. La obtención de datos se realizó a través de un cuestionario, consignándose las variables significativas, el análisis de los datos se calcularon en frecuencias absolutas y porcentajes. Resultados: predominó el grupo etario de 23 a 27 años: 43%, el género femenino: 100%, el 76% señalaron dificultades en la aplicación; Modelos de Enfermería orientadores de la práctica: Dorotea Orem: 78%; en la Aplicación de teorías Florence Nightingale: 73%, entre otros. Conclusión: Las enfermeras señalan que sí recibieron en el pregrado conocimientos sobre el tema, pero en la práctica algunas no los aplican; situación preocupante, debida a que no se reconoce la importancia de los principios científicos y filosóficos que orientan la profesión.

❌