O presente ensaio propõe uma reflexão sobre a práxis de enfermagem sob o modelo dos sistemas de cuidado tendo em vista a síndrome da Covid-19 longa em países lusófonos. Deste modo, buscou-se problematizar ações ligadas ao cuidado e as diferentes facetas da assistência por meio dos pressupostos teóricos do modelo de sistemas. A partir desta faceta entende-se que os pontos ligados à prática do enfermeiro envolvem questões éticas, científicas e políticas acerca do trabalho de enfermagem em períodos de crise sanitária, especialmente, na Covid-19 longa. Se faz primordial, portanto, investir em ações programáticas de formação seja com a educação em saúde, formação profissional ou investimento sanitário visando o equilíbrio de um sistema holístico em saúde.
Objetivo describir el acceso y el uso de los equipos de protección individual por parte de los profesionales sanitarios en el contexto de la pandemia de Covid-19. Estudio cualitativo descriptivo, realizado con profesionales de la salud en período de julio a agosto de 2020 a través de un formulario vía Google Forms. El análisis se realizó con el software Interface de R para el Análisis Multidimensional de Textos y Cuestionarios, mediante la Clasificación Jerárquica Descendente y análisis de similitud, aprobado por el dictamen 4.120.399. 42 profesionales de la salud participación del estudio. Se identificaron cuatro clases. En la clase 1, los profesionales informaron de la mala calidad de los equipos recibidos para la protección; en la clase 2, destacaron la compra de equipos de protección; en la clase 3, señalaron cómo la sustitución de los equipos pasa por la gestión y en la clase 4, informaron de la reutilización de estos insumos. Así, los profesionales denotan dificultades relacionadas con el acceso y uso de los equipos de protección individual, lo que merece una mayor atención por parte de los servicios, con el objetivo de mejorar la calidad de la protección de estos profesionales y garantizar la seguridad en el trabajo.